• MEDICINA INTERNA / GERIATRIA/ MEDICO GENERAL
  • Si tienes incontinencia urinaria complicada (por ejemplo, pérdida de orina con síntomas mixtos) y necesitas un diagnóstico preciso para elegir el mejor tratamiento.

  • Si tienes sospecha de vejiga hiperactiva o dificultad crónica para orinar, especialmente si tomas muchos medicamentos o tienes varias enfermedades que pueden afectar la vejiga.

  • Si tienes necesidad frecuente de orinar por la noche sin una causa clara después de descartar problemas en el corazón, riñón o metabolismo.

  • Si tienes dificultad para vaciar la vejiga, sobre todo si tienes diabetes u otra enfermedad crónica que puede afectar los nervios responsables de la micción.

  • Si tienes varias enfermedades o condiciones de salud, la urodinamia ayuda a ajustar el tratamiento de forma segura y personalizada.

  • Si tiene alguna enfermedad neurológica (esclerosis múltiple, Parkinson, daño cerebral o de médula espinal) que afecte la función de la vejiga; Se recomienda controlar periódicos con urodinamia para prevenir daños y ajustar tratamientos.

  • Si tus síntomas urinarios empeoran o cambian tras un diagnóstico neurológico, para detectar complicaciones como infecciones o retención.

  • Si tiene riesgo de daño renal por problemas de la vejiga neurogénica, para monitorear y evitar daños en los riñones

    .

  • Si estás por iniciar tratamientos invasivos como cateterismo intermitente o neuromodulación, para confirmar que sea la opción adecuada y evitar complicaciones.

  • Si tienes incontinencia urinaria complicada (por ejemplo, pérdida de orina con síntomas mixtos) y necesitas un diagnóstico preciso para elegir el mejor tratamiento.

  • Si tienes sospecha de vejiga hiperactiva o dificultad crónica para orinar, especialmente si tomas muchos medicamentos o tienes varias enfermedades que pueden afectar la vejiga.

  • Si tienes necesidad frecuente de orinar por la noche sin una causa clara después de descartar problemas en el corazón, riñón o metabolismo.

  • Si tienes dificultad para vaciar la vejiga, sobre todo si tienes diabetes u otra enfermedad crónica que puede afectar los nervios responsables de la micción.

  • Si tienes varias enfermedades o condiciones de salud, la urodinamia ayuda a ajustar el tratamiento de forma segura y personalizada.

  • Si tiene alguna enfermedad neurológica (esclerosis múltiple, Parkinson, daño cerebral o de médula espinal) que afecte la función de la vejiga; Se recomienda controlar periódicos con urodinamia para prevenir daños y ajustar tratamientos.

  • Si tus síntomas urinarios empeoran o cambian tras un diagnóstico neurológico, para detectar complicaciones como infecciones o retención.

  • Si tiene riesgo de daño renal por problemas de la vejiga neurogénica, para monitorear y evitar daños en los riñones

    .

  • Si estás por iniciar tratamientos invasivos como cateterismo intermitente o neuromodulación, para confirmar que sea la opción adecuada y evitar complicaciones.